Sanz Pagés A., Estévez Maria M., Manrique Gordillo T. (2021). Identificación de necesidades tecnológicas en los procesos productivos de la agroindustria del cerdo ibérico. Revista española de estudios agrosociales y pesqueros, 01/01/2021, n. 257, p. 33-60.
https://www.mapa.gob.es/app/publicaciones/art_datos_art.asp?articuloid=1501&codrevista=REEAP
https://www.mapa.gob.es/app/publicaciones/art_datos_art.asp?articuloid=1501&codrevista=REEAP
Titre : | Identificación de necesidades tecnológicas en los procesos productivos de la agroindustria del cerdo ibérico (2021) |
Auteurs : | A. Sanz Pagés ; M. Estévez Maria ; T. Manrique Gordillo |
Type de document : | Article |
Dans : | Revista española de estudios agrosociales y pesqueros (n. 257, January 2021) |
Article en page(s) : | p. 33-60 |
Langues : | Espagnol |
Langues du résumé : | Anglais ; Espagnol |
Catégories : |
Catégories principales 10 - INDUSTRIES ; 10.2 - IAA (en général)Thésaurus IAMM INNOVATION ; INDUSTRIE ALIMENTAIRE ; VIANDE PORCINE ; ESPAGNE ; TECHNOLOGIE ALIMENTAIRE ; TRACABILITE |
Résumé : | En el seno del Proyecto de Cooperación Transfronteriza para la Valorización Integral de la Dehesa-Montado (PRODEHESA-MONTADO), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa INTERREG España-Portugal, se han identificado las necesidades tecnológicas de la industria del cerdo ibérico de bellota en Andalucía y Extremadura, sector de gran relevancia en las dehesas españolas. La información se ha obtenido directamente de los agentes y entidades del sector. El porcino ibérico se caracteriza por ser tradicional siendo las barreras culturales de gran relevancia para la innovación. Aun así, destaca el avance de I+D+i y desarrollo de nuevos formatos y presentaciones estableciéndose como principal demanda tecnologías que permitan la clasificación rápida, económica y eficaz de los animales sacrificados para la mayor transparencia y trazabilidad de los productos. |
Cote : | En ligne |
URL / DOI : | https://www.mapa.gob.es/app/publicaciones/art_datos_art.asp?articuloid=1501&codrevista=REEAP |