Palma G., Padilla M. (2012). La «Mediterraneización» de las tendencias alimentarias en el mundo. In : Mombiela F. (dir.), Abis S. (dir.), Diaz-Ambrona A. (dir.). Terramed 2012: La dieta mediterranea para un desarrollo regional sostenible.
Paris (France) : Presses de Sciences Po.
p. 141-159.
(Mediterra, n. 13).
Capitulo 6. Part 2 : La alimentacion y la dinámica sociocultural.
http://www.iamm.ciheam.org/ress_doc/opac_css/doc_num.php?explnum_id=18012
http://www.iamm.ciheam.org/ress_doc/opac_css/doc_num.php?explnum_id=18012
Titre : | La «Mediterraneización» de las tendencias alimentarias en el mundo |
Autre titre: | La "méditerranéisation" des modes alimentaires dans le monde |
in : | |
Auteurs : | G. Palma ; M. Padilla |
Type de document : | Chapitre d'ouvrage |
Editeur : | Paris [France] : Presses de Sciences Po, 2012 |
Autre Editeur : | Madrid [Espagne] : Ministerio de Agricultura, Alimentacion y Medio Ambiente |
Collection : | Mediterra, ISSN 1960-8527 |
Format : | p. 141-159 |
Note générale : | Capitulo 6. Part 2 : La alimentacion y la dinámica sociocultural |
Langues : | Espagnol |
Langues du résumé : | Espagnol |
Catégories : |
Catégories principales 08 - ALIMENTATION ; 8.1 - Consommation Alimentaire. ComportementThésaurus IAMM MODELE ALIMENTAIRE ; DIETE MEDITERRANEENNE ; ALIMENTATION HUMAINE ; REGIME ALIMENTAIRE ; REGION MEDITERRANEENNE ; DEVELOPPEMENT REGIONAL ; COMPORTEMENT ALIMENTAIRE ; MARKETING ; TRADITION ; SAVOIR FAIRE |
Mots-clés: | DIÈTE ALIMENTAIRE |
Résumé : | ¿Constituye la alimentación mediterránea una ventaja o es más bien un riesgo para el desa rrollo de la región? Indiscutiblemente, está siendo la gran protagonista del panorama informativo a escala internacional; y para convencerse de ello basta simplemente con referirse a los casi 3,5 millones de páginas en Google dedicadas a este tema. Si el discurso comercial, político, científico, gira en torno a las múltiples ventajas de esta alimentación, habría que preguntarse si esto redundará en una oportunidad para la Dieta Mediterránea. Resulta asombrosamente paradójico que en los países mediterráneos se produzca una explosión de enfermedades crónicas asociadas a la alimentación, cuando se supone que esta dieta permite controlar la obesidad. Sin embargo, el Mediterráneo se proyecta no solo como «saludable», sino también como exponente del «vivir bien» y de promesa de felicidad, a pesar de que la situación se vaya deteriorando. Y esto implica un importante riesgo para la imagen que se transmite al mundo y para los productores que viven de ella. |
Cote : | BM-I02-MOM-2012 |
URL / DOI : | http://www.iamm.ciheam.org/ress_doc/opac_css/doc_num.php?explnum_id=18012 |
Documents numériques (1)
PRo39774.pdf Adobe Acrobat PDF |